HOCKEY
El hockey es una disciplina que ha despertado el interés de muchos jóvenes y niños que encontraron en esta institución el empuje que buscaban. Contamos para vos con un espacio acondicionado para la práctica de dicha disciplina y elementos recientemente adquiridos.
foto tomada el dia 12-04-10 en la entrega de elementos a las profesoras, por parte del Intendente Ricardo Quintela
El hockey es una familia de deportes en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota dura o un disco de caucho a la portería contraria para anotar un tanto con la ayuda de un palo largo llamado stick.
El hockey posee una gran cualidad de movimiento continuo que permite hacer este deporte más fácil y completo.

Mantenimiento de los palos de hockey
Después de un partido o un entrenamiento es fundamental que el palo se seque en forma natural, es decir verticalmente con su parte inferior en una habitación alejada de las fuentes de calor artificiales. No es conveniente que el palo permanezca en la funda, baúl del auto, etc., ya que esto deteriora la madera produciendo escamación, principalmente en los palos laminados. El agua es el principal enemigo de los palos ya que altera las propiedades de la madera. Apenas se note que los refuerzos que contrarrestan el desgaste prematuro van desapareciendo dejando la madera al descubierto, deben rápidamente tomar la decisión del mandar a renovar dichas protecciones ya que esto acorta enormemente la vida útil del palo. Existen diferentes materiales como el Epoxy (plasticos) que disminuyen el desgaste de la pipa o “banana” del palo que vienen insertos a manera de integración de las laminas en algunas marcas de palos. Es importante colocar cinta en la faja del palo a los efectos de limitar el desgaste que genera una superficie como el césped sintético. El uso de aceites de lino o similar no son aconsejables, ya que esto le daría a dicho elemento una humedad que alteraría sus propiedades naturales.
Roturas
En general, los palos de hockey son extremadamente fuertes y confiables, teniendo en cuenta las características del juego. Si el palo tiene un defecto inherente, esto se notará apenas se comience a usarlo (primeros 30 días). En estos casos no cabe lugar a dudas de que el palo estaba fallado. Otro aspecto a tener en cuenta es cuando se nota que al hacer un golpe cambia el sonido del palo, (hace un ruido menos compacto) podemos estar en presencia de una fisura. Esto generalmente sucede en palos con determinado uso.